Por Rafael Bernal.
A las 11:30 horas inició, en el frontis de la casa central de la Universidad de Chile, una marcha convocada por organizaciones Mapuches, la que se llevo a cabo bajo total normalidad.
El llamado de esta movilización era denunciar la violenta represión y la rearticulación del grupo paramilitar "Hernán Tizano", el que habría realizado ataque a los pobladores Mapuches. Al mismo tiempo la actividad buscaba mostrar apoyo a las acciones tomadas por las comunidades Mapuches al reivindira su autodeterminación y su territorio ancestral.
La marcha inició en Ahumada con Alameda, el destino final sería Plaza de Armas. Mientras se avanzaba por Ahumada, la marcha se detuvo a la altura del Banco Central, donde se expreso con voz fuerte sus preocupaciones y reivindicaciones, además de realizarse un contacto telefónico con un lonco de la región de Los Lagos. Terminado esto se realizó una pequeña ceremonia.
Llegando a la plaza de armas se informó que el lonco Juan Catrillanca, se había comunicado con Radio Bío Bío e informado que en temucui dos personas de civil habían disparado contra una reunión de loncos y habían 2 heridos que estaban dirigiéndose hacia Temuco, esto sirvió para reanimar el sentimiento de rabia y dolor, seguido por un momento de tensión cuando los carabineros se acercaron a la manifestación.
Toda la gente reunida en Plaza de Armas, y los transeúntes se acercaban a escuchar, los organizadores leyeron un comunicado donde se puso especial énfasis en el reconocimiento de la ancestral cultura Mapuche. Seguido esto se leyó un poema, culminando las palabras con la de distintas agrupaaciones sociales que se hicieron parte en la marcha.
Carabineros calculó de 50 a 60 personas, claramente evidenciando la política hacia los mapuches, simplemente no veían a las 100 o 150 personas más que estaban manifestándose, seguramente sólo veían a los pocos manifestantes que no eran mapuches.
0 comentarios:
Publicar un comentario